domingo, 2 de enero de 2011

El viejo arte del Djing



Saludos lectores, si ustedes me siguen en twitter (sino este es mi twittname: @valdmont) se habrán dado cuenta que me ha entrado un gusto impresionante por la música electrónica. Esto no es un gusto nuevo, simplemente, nunca le encontré un lado productivo hasta hoy en día.

Antes que nada dejenme decirles que nunca antes me había sentido tan perdido en mi vida. O_o

A pesar de tener conocimientos de composición musical y que se tocar instrumentos, en esta parte de la música no tenía ni idea de que hacer, para ser sinceros, aún no la entiendo del todo.

así que este post, surgió con la idea de poder dar un pequeño camino a todos aquellos que lleguen a encontrarse con este problema.

Antes que nada: Hay que familiarizarse con la música, ya sea dance, house, progressive, antes que nada hay que saber que se esta escuchando. Lo primero que recomendaría es que escuches mucho en general. Y no solo a los DJ's ya conocidos como Tiesto, Guetta o Van Buuren, luego lo desconocido llega a ser más padre, como en mi caso paso con John Digweed ( escuchen Bedrock, excelente recomendación.

Para esto hay muchas opciones para escuchar la música, desde ir a un Mixup o checar lo que hay en iTunes así como Youtube o paginas de los mismos Dj's.

Yo recomendaría en especial el sitio de Armada (www.armadamusic.com) aquí hay mucho de donde escuchar y de todos los géneros.

2.- Gracias a tanta tecnología hoy en día no es tan necesario comprar equipo físico, siempre hay software para comenzar con esto de la mezclada

En este caso recomendare: Virtual Dj. En el sitio oficial hay tanto una versión gratuita para mac y pc.

En caso de cosas más especializadas el mismo sitio vende por una módica cantidad la versión profesional del programa. Al igual para los usuarios Mac encontré Traktor.

Para aquellos usuarios twitter. Algo que he hecho mucho últimamente es preguntar, siempre habrá alguien que pueda orientarlos, tal vez no al primero que le pregunten pero si alguno de ellos.

Finalmente. Cuando tengan su primer remix, mashup o mezcla original, dense a conocer, yo les recomendaría last.fm o sound cloud. ya que en last.fm los derechos de autor son tuyos y sound cloud te permiten poner creative commons.

Y de paso pues pueden agregarme, y compartir música, criticar mis mezclas, etcetera. ahí también son Valdmont.

Pd. aqui les dejo un sitio que la verdad ha sido de ayuda: www.recess.co.uk aqui encontraran más información que lo que pueda decir mi post ^_^

Sin más por el momento
se despide el viejo valdmont

No hay comentarios:

Twitter Updates

    follow me on Twitter