Tengo que reconocer que desde que tengo memoria soy un gran fan de "The Cure", y a decir verdad no tengo la menor idea de porque comenzó ese gusto en mi. Tal vez era la teatralidad en el performance y en la manera de vestir de Smith lo que me llamaba la atención, o tal solo sea por que se trataba de buena música.
Hasta la fecha sigo siendo un gran admirador de la banda, a pesar del tiempo, la música de esta gran banda me sigue gustando; solamente que ya no se trata unicamente sobre la teatralidad y lo excentrico de Smith sobre el escenario.
Es ahora estas melodias cambiaron su sentido y ahora encuentro cierta poesía en las composiciones de Smith, letras llenas de romanticísmo que, aunque no todas son del amor que todos esperamos, aún así sus letras estan cargadas de pasión, desesperación, esperanza, alegría, tragedia, felicidad y de más sentimientos que se encuentran unidas a la palabra amor.
A lo largo de la carrera de The Cure, la manera en que Smith trata al amor es algo ya muy significativo de la banda especialmente la manera como Robert Smith trata el amor. Muchas veces lo hace de una manera oscura, pesimista desgarrada; pero muchas otras lo intenta con otro ánimo, luminoso, incluso tierno y positívo.
Es increible ver como en canciones como "Lovesong" cuando canta cosas como "Whenever I'm Alone with you/ You make me feel like in home again...", podemos ver un doble sentimiento, aquel del hombre desolado, que no puede estar un segundo más solo y el de otro que es feliz, es pleno al lado de su amada.
Otra manera de ver el amor es como lo presenta en "Lullaby", un título totalmente engañoso ya que lejos de ser una canción de una Smith nos muestra un tema bastante siniestro, con una carga muy fuerte de sadomasoquismo, el tema de los amantes que se hacen daño, en el que uno devora al otro sin la menor piedad. Aqui Smith nos muestra a un "spiderman" que acecha, que se introduce de manera silenciosa y misteriosa a la alcoba de su amante y ahi cuando "nada hay que pueda hacer cuando me doy cuenta con temor que la araña me tiene como su cena esta noche".
Son muchas las maneras en que Smith ha representado el amor en sus letras con temas tan felices como "Just Like Heaven" o "Friday, I'm In Love" o temas tan exasperados como "A night like This" o "Fascination Street", pasando por cosas tan tristes y deprimentes como "A letter to Elise" o "The same deep water as you". Sea como sea Robert Smith y the Cure nos han mostrado las diferentes facetas y maneras de senitr el amor.
Esto me ha hecho pensar, ¿The Cure podria ser una de las bandas que representa el soundtrack de nuestras vidas? Tal vez si, tal vez no, pero al menos saben muy bien lo que es el amor y las diferentes facetas de este.
I'll see you smile as you call my name Start to feel, and it feels the same And I know that maybe someday's come Maybe someday's come... -- Maybe Someday, Bloodflowers, The Cure
Say goodbye on a night like this If it's the last thing we ever do You never looked as lost as this Sometimes it doesn't even look like you --- A Night Like This, The Head on The Floor, The Cure
miércoles, 12 de agosto de 2009
sábado, 8 de agosto de 2009
El Té Verde... ¿Un Placer Efímero??
Estos ultimos días me he encontrado con una nueva tendencia entre los jovenes de mi edad, jaja esto sono raro, pero para ser más especifico y reducir el grupo me refiero a los universitarios. Ya habiendo reducido el grupo ahora ire a la que creo es la tendencia: el té verde.
Si, así es. Esta singular bebida se ha vuelto lo in del momento, es más tengo que reconocer que yo mismo he caido en esta frivolidad, aunque por el otro lado reconosco que he adquirido un cierto gusto por esa exquisita bebida.
La pregunta es, ¿cuándo el té verde se volvio tan popular?. No podriamos decir que esta es una bebida nueva puesto que existia en China desde hace milles de años.
Al eliminar esta hipótesis, fue que llegue entonces a pensar, ¿podra ser parte de esas tendencias New Age? Esto era todavia más creible ya que vivimos rodeados de todas esa nuevas ideas, como el ser vegetariano, la medicina holística, la acupuntura y más tendencias del mundo oriental.
Pero siendo sincero esto no me convencia del todo, puesto que nadie de los que conosco que toman té verde lo hace por este tipo de ideologías, sino por que simplemente lo disfrutan.
Es así como concluí que esto de tomar té verde es solo cuestión de moda, asi como antes todos tomaban café, o como el red bull tuvo su época o es más recordando los viejos años de secundaria y prepa que la moda era tomar vodka en las "fiestas", lo mismo ha ocurrido con el té verde.
¿Cuánto durara esta moda?, quien sabe, solamente el tiempo lo dira, lo que se es que esta pequeña delicia del oriente se ha convertido en el sustituto del té negro y el café en occidente y que mientas este de moda todos hay que difrutarlo, o por lo menos provarlo.
Y a lo mejor así como yo, muchos más lo seguiran tomando aun cuando pase de moda...
Si, así es. Esta singular bebida se ha vuelto lo in del momento, es más tengo que reconocer que yo mismo he caido en esta frivolidad, aunque por el otro lado reconosco que he adquirido un cierto gusto por esa exquisita bebida.
La pregunta es, ¿cuándo el té verde se volvio tan popular?. No podriamos decir que esta es una bebida nueva puesto que existia en China desde hace milles de años.
Al eliminar esta hipótesis, fue que llegue entonces a pensar, ¿podra ser parte de esas tendencias New Age? Esto era todavia más creible ya que vivimos rodeados de todas esa nuevas ideas, como el ser vegetariano, la medicina holística, la acupuntura y más tendencias del mundo oriental.
Pero siendo sincero esto no me convencia del todo, puesto que nadie de los que conosco que toman té verde lo hace por este tipo de ideologías, sino por que simplemente lo disfrutan.
Es así como concluí que esto de tomar té verde es solo cuestión de moda, asi como antes todos tomaban café, o como el red bull tuvo su época o es más recordando los viejos años de secundaria y prepa que la moda era tomar vodka en las "fiestas", lo mismo ha ocurrido con el té verde.
¿Cuánto durara esta moda?, quien sabe, solamente el tiempo lo dira, lo que se es que esta pequeña delicia del oriente se ha convertido en el sustituto del té negro y el café en occidente y que mientas este de moda todos hay que difrutarlo, o por lo menos provarlo.
Y a lo mejor así como yo, muchos más lo seguiran tomando aun cuando pase de moda...
martes, 4 de agosto de 2009
La Importancia de llamarse: Ian Curtis

Hay algo que no quise hacer desde un principio con este blog y era relacionarlo con la música pues antes por la escuela había creado uno de ese estílo (http://www.valdmont.wordpress.com/ por si gustan dar una vuelta), este seria un blog màs personal y llevaria reflexiones y mis ideas sobre la vida. Pero si algo la ha marcado intensamente es el gusto por la música, y especialmente Joy Division.
Mi encuentro con Joy Division fue algo curioso, era de esas veces que bajas música por bajarla y que ni sabes quien canta, pero de alguna manera te resulta interesante y te termina gustando. Solo que esa vez fue diferente, tanta pesades en la música y letras de Joy Division me termino aburriendo la primera vez.
Fue hasta que fui a dar con The Cure, no esa cura que todos conocemos por canciones como "Love Cats", "Friday I'm In Love" o la siempre clasica y popera "Just Like Heaven", ese The Cure ya lo conocia, sino era aquel The Cure que solo sus más fervientes admiradores añoran, ese cure sofocante que podemos encontrar en Discos como "Pornography", o más aún el grandioso "Faith", que no tiene nada de fe en su produccion se trata de una obra totalmente densa, obscura y bastante tetrica dirian los críticos.
Es en estos momentos, en que ciertamente vivia en momento de obscuridad y depresión, que volvi a dar con Joy Division. El simple hecho de escuchar Shadowplay, una canción asombrosa con una letra tremenda (I did everything everything I wanted to I let them use you for their own ends). Simplemente impresionante. Siguiendo en ese mismo disco con la excelsa "She's lost control" una danza macabra que nos cuenta la historia de una chica con epilepsia, misma que sufiria un ataque frente al mismo Curtis.
Para esos momentos de tristeza que vivia este tipo de canciones eran excelentes, pues hasta podia sentir cierta empatia por lo que cantaba Curtis. Un personaje sumamente especial, y la clave de esa gran banda de culto llamada Joy Division. Ian Curtis un muchacho que pasaria a la historia del rock como todo un martir. Hiper depresivo y suicida, Ian Curtis seria el reflejo de una epoca fallida.
Pero no es esto lo que haría grande a la banda ni mucho menos lo que seria el cause de mi gran admiración hacia ellos sino su composición, su música austera, pero a la vez misteriosa, inquietante, provocativa, y sus letras llenas de profunda poesía. Y apesar de que no contaron con una gran producción discográfica nos dejaron un par de album (Unknown Pleasures, la depresión compactada en un disco y el perfecto y hermético Closer) que no pueden pasar desapercividos. Porque como alguien dijo por ahí es imposible de ser ingnorada o de resistirse a ella.
Nunca sabremos que es lo que nos hubiera dejado Joy Division si Ian Curtis no se hubiera suicidado . No obstante, con esos dos discos fue más que suficiente, Ian Curtis tomó la decisión de partir y no hay remedio. Así es la vida.... y así es la muerte.
A la muerte que nos ronda tan romántica que no nos damos cuenta que lo hace hasta que nos Besa
Existence, well what does it matter?
I exist on the best terms I can
The Past is now part of my future
The Present Is Well out of hand - Heart and Soul, Closer 1980 Joy Division
Valdmont
domingo, 2 de agosto de 2009
El viejo gusto de escribir...
Es hoy en día cuando me pregunto donde quedaron todas esas ganas que tenía por escrbir...
A decir verdad este pequeño sucio secreto comenzó desde que iba en secundaria, unido a mi gusto por la lectura, y el descrubrimiento de todos aquellos grandes escritores de la literatura clásica, por citar a Goethe, Allan Poe, Altamirano, Becker, solo por decir algunos. Como se daran cuenta la mayoria son romanticistas, lo que hizo que mis primeros escritos fueran de ese corte.
Pronto descubriria el viejo estilo de la poesía, el lenguaje de mis primeros enamoramientos por así decir. Es aqui cuando conosco a Baudeler con sus flores malditas y sus poemas atormentados como la "Danza Macabra", a Lorca con su "Romancero Gitano", pero más que nada esa epoca quedaria marcada por el "Poma 20" de Neruda.
Digo que este estilo sirvio para mis primeros enamoramientos pues era justamente el modo perfecto para desahogar mis desamores, las penas por los amores perdidos, las descripciones de musas y todas aquellas fantasías que nos hace sentir el amor.
Es aqui cuando comienzo a tener una gran cantidad de escritos, y que empiezan a tener un contextoy dejan de ser solo pequeñas historias, ideas más que nada.
Poco tiempo despues tendria el gusto y el placer de conocer a mi escritora favorita, Anne Rice y es aqui donde empiezo a fantasear en mundos de fantasia, amor, villania, erotismo y comienzó a darle un toque más "maduro" a las cosas que escribía, a tal grado de intentar emular a Rice y crear a mi primer intento de personaje "Raphael el Vampiro", un intento de Lestat por así decirlo.
Pero a pesar de esto aún mi redacción, vocabulario y ortografía eran bastante mediocres, por lo que este proyecto no truinfo.
Pasarian, unos cuantos años para que siguiera mi intento de novelas, pero seguia curando mis penas con los poemas, e incurisionando en un nuevo mundo de poesias, esta vez serian libres y habria un poco de crítica social.
Ya en preparatoria con mis maestros de literatura conoceria a las vanguardias, las ideas del comunísmo, y el existencialismo, que aunque no define mi vida como tal, pero si es gran parte de ella.
En un principio esto haria mi literatura un poco pesimista, llena de ira y destrucción, pero no sin olvidar mis viejos inicios en el romanticísmo. Lo que me llevaria a crear un nuevo personaje y el segundo intento de una novela. Esta vez se trataba del sicario "Tyler Murek", un hombre hecho al estilo Humphrey Bogart y en un mundo que pareceria sacado de novelas como las que escribia Scott Fitzgerald. Este era un proyecto, y sigue siendo en demasia ambisioso; a tal grado de lelgar a constar de 3 partes, ninguno de los tres libros se ha terminado pero segun yo sigue "en proceso", claro si el viejo gusto de escribir regresa...
En esos mismos años lei los 2 libros que marcarian lo que ha sido de mi corta vida, "La Nausea" y "The Catcher In The Rye". Ya para ese entonces había dejado de escribir poesia, pues ya no creia en las viejas ideas del romanticismo al tal grado de seguir pensando que caer en algún momento romantico en mis libros le quitaria la escencia.
Poco tiempo despues dejaria de escribir totalmente....
Durante los ultimos años he sentido que mi mente esta atrofiada, tal vez sera la tele, el internet, el gusto excesivo por la música, la falta de una musa en quien inspirarme, vaya uno a saber, el caso es que me cuesta mucho escribir....
Pero tal vez, la vacaciones sirvieron como una luz o una idea en esta ilustración que estoy sufriendo. Pues estos ultimos días he podido o al menos he tratado de seguir con ese viejo gusto.
Esta vez surgio un nuevo personaje, este es creado por todo lo que hasta este momento ha rodeado mi vida y ademas se trata de todo un ser humano, o como prefiero llamarlo yo, un anti-heroe, ya no es aquel ser idealisado que trataba de alcanzar sus metas gracias al amor, ya no es una persona incorruptible y lleno de sentimientos buenos, sino todo lo contrario es un personaje lleno de matizes, que como todo ser humano ve primero por el que por todos los demàs, pero que no por esto carece de bondades, se trata de un viejo heroe de guerra...
Y hoy màs que nunca espero poder seguir con este entusiasmo con el que regreso a mi blog y al mundo de la escritura...
Sin nada màs por el momento... se despide su viejo servidor
El humilde Valdmont...
"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso si desesperarse" - Winston Churchill
" La literatura no es màs que un sueño dirigido" -Jorge Luis Borges
A decir verdad este pequeño sucio secreto comenzó desde que iba en secundaria, unido a mi gusto por la lectura, y el descrubrimiento de todos aquellos grandes escritores de la literatura clásica, por citar a Goethe, Allan Poe, Altamirano, Becker, solo por decir algunos. Como se daran cuenta la mayoria son romanticistas, lo que hizo que mis primeros escritos fueran de ese corte.
Pronto descubriria el viejo estilo de la poesía, el lenguaje de mis primeros enamoramientos por así decir. Es aqui cuando conosco a Baudeler con sus flores malditas y sus poemas atormentados como la "Danza Macabra", a Lorca con su "Romancero Gitano", pero más que nada esa epoca quedaria marcada por el "Poma 20" de Neruda.
Digo que este estilo sirvio para mis primeros enamoramientos pues era justamente el modo perfecto para desahogar mis desamores, las penas por los amores perdidos, las descripciones de musas y todas aquellas fantasías que nos hace sentir el amor.
Es aqui cuando comienzo a tener una gran cantidad de escritos, y que empiezan a tener un contextoy dejan de ser solo pequeñas historias, ideas más que nada.
Poco tiempo despues tendria el gusto y el placer de conocer a mi escritora favorita, Anne Rice y es aqui donde empiezo a fantasear en mundos de fantasia, amor, villania, erotismo y comienzó a darle un toque más "maduro" a las cosas que escribía, a tal grado de intentar emular a Rice y crear a mi primer intento de personaje "Raphael el Vampiro", un intento de Lestat por así decirlo.
Pero a pesar de esto aún mi redacción, vocabulario y ortografía eran bastante mediocres, por lo que este proyecto no truinfo.
Pasarian, unos cuantos años para que siguiera mi intento de novelas, pero seguia curando mis penas con los poemas, e incurisionando en un nuevo mundo de poesias, esta vez serian libres y habria un poco de crítica social.
Ya en preparatoria con mis maestros de literatura conoceria a las vanguardias, las ideas del comunísmo, y el existencialismo, que aunque no define mi vida como tal, pero si es gran parte de ella.
En un principio esto haria mi literatura un poco pesimista, llena de ira y destrucción, pero no sin olvidar mis viejos inicios en el romanticísmo. Lo que me llevaria a crear un nuevo personaje y el segundo intento de una novela. Esta vez se trataba del sicario "Tyler Murek", un hombre hecho al estilo Humphrey Bogart y en un mundo que pareceria sacado de novelas como las que escribia Scott Fitzgerald. Este era un proyecto, y sigue siendo en demasia ambisioso; a tal grado de lelgar a constar de 3 partes, ninguno de los tres libros se ha terminado pero segun yo sigue "en proceso", claro si el viejo gusto de escribir regresa...
En esos mismos años lei los 2 libros que marcarian lo que ha sido de mi corta vida, "La Nausea" y "The Catcher In The Rye". Ya para ese entonces había dejado de escribir poesia, pues ya no creia en las viejas ideas del romanticismo al tal grado de seguir pensando que caer en algún momento romantico en mis libros le quitaria la escencia.
Poco tiempo despues dejaria de escribir totalmente....
Durante los ultimos años he sentido que mi mente esta atrofiada, tal vez sera la tele, el internet, el gusto excesivo por la música, la falta de una musa en quien inspirarme, vaya uno a saber, el caso es que me cuesta mucho escribir....
Pero tal vez, la vacaciones sirvieron como una luz o una idea en esta ilustración que estoy sufriendo. Pues estos ultimos días he podido o al menos he tratado de seguir con ese viejo gusto.
Esta vez surgio un nuevo personaje, este es creado por todo lo que hasta este momento ha rodeado mi vida y ademas se trata de todo un ser humano, o como prefiero llamarlo yo, un anti-heroe, ya no es aquel ser idealisado que trataba de alcanzar sus metas gracias al amor, ya no es una persona incorruptible y lleno de sentimientos buenos, sino todo lo contrario es un personaje lleno de matizes, que como todo ser humano ve primero por el que por todos los demàs, pero que no por esto carece de bondades, se trata de un viejo heroe de guerra...
Y hoy màs que nunca espero poder seguir con este entusiasmo con el que regreso a mi blog y al mundo de la escritura...
Sin nada màs por el momento... se despide su viejo servidor
El humilde Valdmont...
"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso si desesperarse" - Winston Churchill
" La literatura no es màs que un sueño dirigido" -Jorge Luis Borges
viernes, 6 de marzo de 2009
Desde el Fondo del Corazón...
La verdad es que no se como comenzar este blog, en realidad nació por una necesidad que tenía de escribir, por expresar lo que pienso, creo, siento y necesito comunicar. A lo mejor y solo es un deseo frivolo por querer ser escuchado, un egoismo por querer llamar la atención y por querer encontrar personas que sientan el mismo deseo de ser escuchados y reflexionar sobre tantos males que afligen a nuestra sociedad y al ser humano.
La muerte, las relaciones interpersonales, el gobierno, la tristeza, este tipo de temas son los que pretendo tratar y reflexionar en este blog.
Ahora que he logrado avanzar un poco en lo que queria escribir, le he encontrado la verdadera razón a este blog. Llegar a conocerme un poco más, profundizar un poco más en los temás que acontecen en mi vida. Detener el tiempo por tan solo un momento y voltear hacía atras para ver que sucedio y sentarme a pensar.
De nuevo.... un deseo egoisa...
La muerte, las relaciones interpersonales, el gobierno, la tristeza, este tipo de temas son los que pretendo tratar y reflexionar en este blog.
Ahora que he logrado avanzar un poco en lo que queria escribir, le he encontrado la verdadera razón a este blog. Llegar a conocerme un poco más, profundizar un poco más en los temás que acontecen en mi vida. Detener el tiempo por tan solo un momento y voltear hacía atras para ver que sucedio y sentarme a pensar.
De nuevo.... un deseo egoisa...
Psychedelic Lullabies for Deaf People es por todas las veces que queremos decir cosas, que queremos dar opiniones y expresar las cosas que sentimos y pensamos pero que la demas gente pretende no escuchar o que piensan que son cosas raras. ¿¿Pero que no acaso de estas ideas revolucionarias es que ha cambiado el mundo?? Es por esto que a traves de mi pluma, por decirlo de alguna manera, aunque inexperta pero llena de deseo, es que pretendo dar canciones psicodélicas a la gente sorda.
Así que con el simple hecho de ser leido habre logrado mi misión...
Sin más que decir por el momento, se despide este ser atormentado por los sueños y los deseos
Valdmont
Suscribirse a:
Entradas (Atom)