martes, 4 de agosto de 2009

La Importancia de llamarse: Ian Curtis



Hay algo que no quise hacer desde un principio con este blog y era relacionarlo con la música pues antes por la escuela había creado uno de ese estílo (http://www.valdmont.wordpress.com/ por si gustan dar una vuelta), este seria un blog màs personal y llevaria reflexiones y mis ideas sobre la vida. Pero si algo la ha marcado intensamente es el gusto por la música, y especialmente Joy Division.





Mi encuentro con Joy Division fue algo curioso, era de esas veces que bajas música por bajarla y que ni sabes quien canta, pero de alguna manera te resulta interesante y te termina gustando. Solo que esa vez fue diferente, tanta pesades en la música y letras de Joy Division me termino aburriendo la primera vez.





Fue hasta que fui a dar con The Cure, no esa cura que todos conocemos por canciones como "Love Cats", "Friday I'm In Love" o la siempre clasica y popera "Just Like Heaven", ese The Cure ya lo conocia, sino era aquel The Cure que solo sus más fervientes admiradores añoran, ese cure sofocante que podemos encontrar en Discos como "Pornography", o más aún el grandioso "Faith", que no tiene nada de fe en su produccion se trata de una obra totalmente densa, obscura y bastante tetrica dirian los críticos.





Es en estos momentos, en que ciertamente vivia en momento de obscuridad y depresión, que volvi a dar con Joy Division. El simple hecho de escuchar Shadowplay, una canción asombrosa con una letra tremenda (I did everything everything I wanted to I let them use you for their own ends). Simplemente impresionante. Siguiendo en ese mismo disco con la excelsa "She's lost control" una danza macabra que nos cuenta la historia de una chica con epilepsia, misma que sufiria un ataque frente al mismo Curtis.





Para esos momentos de tristeza que vivia este tipo de canciones eran excelentes, pues hasta podia sentir cierta empatia por lo que cantaba Curtis. Un personaje sumamente especial, y la clave de esa gran banda de culto llamada Joy Division. Ian Curtis un muchacho que pasaria a la historia del rock como todo un martir. Hiper depresivo y suicida, Ian Curtis seria el reflejo de una epoca fallida.





Pero no es esto lo que haría grande a la banda ni mucho menos lo que seria el cause de mi gran admiración hacia ellos sino su composición, su música austera, pero a la vez misteriosa, inquietante, provocativa, y sus letras llenas de profunda poesía. Y apesar de que no contaron con una gran producción discográfica nos dejaron un par de album (Unknown Pleasures, la depresión compactada en un disco y el perfecto y hermético Closer) que no pueden pasar desapercividos. Porque como alguien dijo por ahí es imposible de ser ingnorada o de resistirse a ella.





Nunca sabremos que es lo que nos hubiera dejado Joy Division si Ian Curtis no se hubiera suicidado . No obstante, con esos dos discos fue más que suficiente, Ian Curtis tomó la decisión de partir y no hay remedio. Así es la vida.... y así es la muerte.





A la muerte que nos ronda tan romántica que no nos damos cuenta que lo hace hasta que nos Besa



Existence, well what does it matter?
I exist on the best terms I can
The Past is now part of my future
The Present Is Well out of hand - Heart and Soul, Closer 1980 Joy Division

Valdmont

No hay comentarios:

Twitter Updates

    follow me on Twitter